Alquiler de caballos vs Cabalgatas

¿QUÉ SIGNIFICA HOY EN DIA LA PALABRA “CABALGATA” EN URUGUAY?

Desde el nacimiento de Cabalgatas Valiceras, empresa familar de turismo activo desde 2008, nos desarrollamos al lado de otras realidades ecuestres, precedentes a nuestra propuesta de cabalgatas guiadas, como el alquiler de caballos. Bastante común no solo en Uruguay, sino también en otro paises de America Latina. Se basa en la idea de que los caballos de paseo están a nuestro alcance en el momento que decidamos dar un paseo entre amigos o con nuestros niños. Pero, para que el servicio de alquiler funcione de esta forma, los caballos tienen que estar prontos en cada momento del día. Casi nunca nos damos cuenta de esto. Ahí nos esperan, si tienen suerte a la sombra, atados y ensillados prontos para dar una vuelta. Gracias a estas realidades es que, en el imaginario colectivo, muchas personas no se organizan con tiempo (nuestros servicios necesitan de un día de antelación para la reserva) y nos consultan al último momento con las clásicas y más comunes “¿Cuánto sale?”, “¿Alquilan caballos?”, “¿Cuánto sale la vuelta?”. Por suerte este fenomeno ocurre cada año menos. Cuando sucede, contestamos “nosotros no alquilamos caballos, hacemos cabalgatas…” y lamentablemente no basta, no es suficiente! La respuesta debería ser mucho más completa y exhaustiva. ¿Por qué hacemos cabalgatas? No es simplemente la antitesis de un alquiler de caballos, una cabalgata es mucho más.

Pero entonces, ¿qué es una cabalgata?

Nuestros servicios se centran en cabalgatas guiadas basadas en las Buenas Prácticas de Turismo Responsable y Sustentable. Los guías, especializados en naturaleza e historia del lugar,  son los responsables de liderar el grupo de jinetes garantizando en cada momento la máxima seguridad, placer y diversión en contacto con los caballos y el entorno natural, no podemos olvidar que nuestras actividades se desarrollan en espacios naturales muchas veces muy frágiles, como son las Áreas Protegidas. Durante nuestras actividades garantizamos seguridad, no solo brindando cascos (obligatorio hasta los 18 años, y muy recomendado para los demás también) sino sobretodo poniendo en práctica todos nuestros conocimientos de las zonas a recorrer y sus peligros. Además, ofrecemos alforjas para evitar llevar mochilas que incomodan y lastiman los hombros, y poder así llevar con nosotros lo que necesitemos durante el día. Riendas y monturas, siempre en excelente estado, garantizan comodidad durante la actividad, tanto para los jinetes como para nuestros caballos. Todos estos detalles también caracterizan una CABALGATA, pero lo más importante sigue siempre siendo el rol del guía:

  • Ya antes de reservar el paseo, el guía indica a los futuros participantes cuál cabalgata se adapta mejor al nivel de experiencia ecuestre de las personas;
  • Es nuestra responsabilidad asignar a cada jinete el caballo mas adecuado según las caracteristicas de cada jinete, como el peso, la altura, la experiencia previa y muchas veces el estado anímico de ambos;
  • El guía lidera en cada momento el grupo de jinetes. Los guías de Cabalgatas Valiceras también tienen un rol fundamental en asistir y ayudar a los jinetes que necesiten ayuda para conseguir un buen equilibrio sobre el caballo y a comunicarse mejor con él.

EN CABALGATAS VALICERAS EL CABALLO ES EL PROTAGONISTA

Respetando las normas de seguridad, se persigue siempre no solo el disfrute de los jinetes sino también de los caballos, para nosotros verdaderos compañeros de trabajo y protagonistas indiscutibles de nuestras actividades. Al interno de nuestra empresa familiar (porque eso somos, una familia), nos encargamos personalmente de la salud y bienestar de nuestros caballos, garantizando atención veterninaria, cuidando de la salud de los cascos (a piés descalzos), de su alimentación y de su bienestar general dandole la oportunidad de una valiosa vida social de manada en grandes potreros, que le regala un estado fisico-emocional sano y equilibrado. Teniendo en cuenta todo esto, ya tenemos la respuesta a las cuestiones iniciales sobre el alquiler de caballo y del proque nosotros no alquilamos caballos. No consideramos los caballos bicicletas o autos, mecanicos, automaticos y prevesibles. Los caballos son animales como nosotros, y por lo tanto tienen emociones, miedos, iniciativa, deseos, y reaccionan a lo que los rodea persiguiendo siempre lo más importante para ellos: el instinto de sobrevivencia. Nuestros caballos no son maquinas, no son apaticos, tienen iniciativa, caracter y ganas de socializar, vivir y disfrutar. A veces puede que esto no esté contemplado y puede pasar que algunos se sorprendar al ver un caballo que trota cuando trota otro caballo cerca. Esto no se explica solo hablando de sincronía entre ellos, sino que cada uno elige con quién sincronizarse y con quien no, normalmente lo hacen entre amigos. De repente eso pueda sonar raro para algunos, pero no hay que sorprenderse: como nosotros, tienen antipatias y simpatias. Nosotros no entendemos cómo se puede pensar en tomar a prestamo un animal sin conocerle y andar por lugares que muchas veces no se conocen, ignorando peligros y miedos tipicos de los caballos siendo un gran riesgo tanto para el jinete así como para el caballo. El conocimiento de cada caballo durante una cabalgata es imprescindible para nosotros como guias. Ayudar cada jinete a una mejor comunicación con su caballo es uno de los pilares de nuestras cabalgatas, para garatizar seguridad y mucha diversión, además de un aprendizaje para quien quiera conocer más de cerca estas maravillosas y sensibles criaturas.

 

Por Laura Viviani

CABALGATAS VALICERAS

 

×
You cannot copy content of this page

20% OFF