Conocer Uruguay a caballo |15 normas de seguridad que debes leer antes de montar

 

Conocer Uruguay a caballo | 15 normas de seguridad que debes leer antes de montar

Nuestra experiencia recorriendo Uruguay a caballo nos ha ayudado en resumir las reglas más importantes a tener en cuenta durante la cabalgata. Es importante que sepas que nuestra prioridad es la seguridad en nuestras actividades. Por eso, para que todos podamos disfrutar de una cabalgata maravillosa, segura y sin estrés, aquí te contamos qué debes tener previamente en cuenta…

1. Durante la cabalgata nunca debes apartarte del grupo. Si realmente necesitas hacerlo, pide primero autorización al responsable del grupo. El caballo apartado del grupo puede ponerse nervioso y desear volver rápido al grupo, creando una situación potencialmente peligrosa para todo el resto del grupo también.

2. Si quedás rezagado del grupo, por favor: ¡Nunca vuelvas al galope! (Eso podría asustar al resto de los caballos y causar algun accidente). La mejor manera de alcanzar el grupo, sin peligrar la seguridad de los demás jinetes, es hacerlo progresivamente: 50 metros antes de alcanzar al grupo debes cambiar al trote o paso, y de nuevo retomar el ritmo del grupo.

3. La persona que guiará el recorrido es alguien de nuestra absoluta confianza, por eso te pedimos que también confíes en él (¡y le hagas completamente caso!) y sigue todas sus indicaciones. Especialmente en las siguientes (!):

  • Para cambiar del paso al trote y al revés. Si necesitas cambiar de ritmo fuera de estas indicaciones, ¡avísalo antes, por favor!
  • No galopes, salvo cuando él te lo indique. Si irremediablemente necesitas hacerlo, ¡también avisa!
  • Siempre sigue el rumbo, dirección y pasajes que te dice.

4. Para tu seguridad y la de todos, no está permitido portar armas durante las cabalgatas.

5. No queremos que la belleza de Rocha se vea contaminada, cuidamos y fomentamos el medio ambiente que nos rodea…por eso te incentivamos a arrojar la basura, desperdicios, bolsas o papeles únicamente en los recipientes destinados a tales fines. Rechazamos cualquier tipo de depredación; o de acciones tales como llevarse, molestar o causar daño a las distintas especies animales que se encuentran en nuestro camino. Ayúdanos a cuidar.

6. Para tu confort, recomendamos una vestimienta apropiada al actividad de turismo ecuestre, que incluye pantalón largo, calzado cerrado, camisa de manga larga y sombrero. Junto al protector solar, serà mas facil cuidarse del sol!

7. Permitimos llevar alforjas y/o arreos propios previa aprobación nuestra, si no, no puedes cargar mochilas ni ningún tipo de bolso que no quepa dentro de las alforjas que brindamos.

8. No cargues mochilas ni bolsos en tus hombros. Todo lo que se desee llevar debe caber dentro de las alforjas que Cabalgatas Valiceras te brindará. Las alforjas deben ser cargadas equilibradamente y serán colocadas en el recado únicamente por el staff.

9. Queremos mucho, mucho, a nuestros caballos. Lo que nos hace ocuparnos para que ninguno se sienta sobreexigido: no puedes montar junto a otra persona (excepto en el caso de ser un adulto con un niño menor de 8 años y que en su conjunto no pesen más de 90 kg).

10. Te contamos que estamos limitados por la clase de nuestros caballos y la seguridad de nuestros jinetes… por el momento no poseemos la infraestructura necesaria para brindar servicio a personas con un peso superior a 90 kg.

11. Por un tema de seguridad, los más pequeños no pueden ir solitos: los niños menores de 8 años de edad deben ir con un adulto a cargo en su caballo. El uso de casco es obligatorio para menores de 18 años, igualmente recomendamos firmemente usarlos aunque seas mayor de 18 (nosotros te lo proveeremos sin cargo extra).

12. En caso de que menores de 18 años de edad quieran participar de nuestras hermosas cabalgatas, deben hacerlo con un adulto a cargo.

13. No permitimos fumar (salvo en los momentos y bajo las condiciones que el guía a cargo especifique): como te dijimos antes, queremos cuidar el medio ambiente en todos los aspectos que nos sean posibles, y porque deseamos que tú y todos los participantes disfruten plenamente de nuestras actividades.

14. Para que te sientas tranquilo, te hacemos saber que cualquier jinete que maltrate a los caballos, ponga en riesgo su seguridad o la tuya, tenga cualquier tipo de conducta disfuncional para el grupo, podrá ser suspendido de la cabalgata. Se le dará un medio de transporte para su regreso al punto de llegada a un costo extra, y no podrá reclamar ningún tipo de devolución o compensación económica.

15. Por último, te comentamos que no se puede tomar alcohol durante la cabalgata. Por eso, si el responsable del grupo considera que un jinete se encuentra en un estado de alcoholización tal que representa un peligro para él mismo, para ti o para los caballos, puede suspenderlo del siguiente tramo de la cabalgata, o por el resto del día. Se le otorgará un medio de transporte para su regreso al punto de llegada a un costo extra, y sin derecho a reclamar ningún tipo de devolución o compensación económica.

 

Si te quedaron algunas preguntas sin resolver, no dudes en leer nuestras Reglas y Recomendaciones y Preguntas Frecuentes de los clientes.

 

One Response to “Conocer Uruguay a caballo |15 normas de seguridad que debes leer antes de montar”

×
You cannot copy content of this page

20% OFF